Mañana de madrugada, precisamente a las 12:21 AM el sol entrara en la constelación de Capricornio. Este momento es conocido como el #SolsticioDeInvierno. En el solsticio de invierno, al igual que en los equinoccios, se hacen rituales ya que estos son “pivot points,” momentos en los que nos detenemos para ajustar nuestra perspectiva para que este más a tono con lo que ocurre en la naturaleza, para estar en más en sincronía con lo que ocurre en el universo.

Mañana tendremos la noche más larga del año. Los milenarios rituales asociados al solsticio de invierno hacen referencia a esto, a que luego de la noche, no importa cuán larga, siempre le sigue la madrugada, y que a la oscuridad siempre le sigue la luz. (Inclusive en los rituales cristianos como las Misas de Aguinaldo, por ejemplo, el mensaje implícito es simbólico de la luz y la oscuridad ya que se llega en la noche y luego de la Comunión, o la llegada de Jesús, se hace la luz.) Es una expresión de fe, en la que expresamos nuestra confianza de que, luego del periodo invernal, cuando el sol está apagado, en la primavera, cuando regresa la luz, hay un nuevo renacer. Igualmente, para nosotros, luego de un final, siempre hay un comienzo.
El solsticio es momento de contemplación interna, de profundizar en lo más íntimo de nuestro ser, para que luego de internalizar lo aprendido, podamos volver a resurgir fortalecidos para aprovechar la nueva oportunidad que nos ofrece el nuevo año.
Ritual para el solsticio de invierno
Uno de los rituales que podríamos hacer en el solsticio es de hacer una carta, en el presente, con una lista de todo lo que deseamos que se manifieste en el año nuevo. Luego de terminar la carta, apagamos todas las luces y meditamos con relación a nuestra fe en que luego de la oscuridad siempre regresa la luz. Entonces, encendemos una vela, o fogata, y en esta, luego de releer la carta, y visualizar que se manifiesta lo escrito, la quemamos (importante incluir en la lista deseos altruistas que beneficien a otros, no solo a nosotros mismos). El fuego transmuta, además de que es simbólico de la luz que regresa, lo que ayuda a manifestar los deseos.
¡Feliz día del solsticio!